Atlas

    ADICCIONES

    • Seleccione la Jurisdicción
      • Nacional
      • CABA
      • Buenos Aires
      • Catamarca
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Chaco
      • Chubut
      • Entre Ríos
      • Formosa
      • Jujuy
      • La Pampa
      • La Rioja
      • Mendoza
      • Misiones
      • Neuquén
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • San Luis
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
      • Tucumán
    • VER TAMBIEN
      • ALCOHOLISMO
      • LUDOPATIA
      • TABAQUISMO

      Jurisdicciones

      Nacional

    • Ley 24960. Premio prevención de las adicciones.
    • Ley 26586. Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas.
    • Ley 26934. Plan Integral para el abordaje de los Consumos Problemáticos.
    • Decreto 1339/1996. Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico.
    • Decreto 1249/2016. Emergencia nacional en materia de Adicciones.
    • Resolución Conjunta 362/1997. Programa Terapéutico Básico para el Tratamiento de la Drogadicción.
    • Resolución 172/2014. Programa Nacional de Abordaje Integral para la Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones.
    • Resolución 58-E/2017. Aranceles de prestaciones por subsidios individuales previstos en el Programa Integral de Atención, Asistencia e Integración de Personas que Presentan un Consumo Problemático de Sustancias.
    • Resolución Conjunta 5/2019. Pautas para la Organización y Funcionamiento de Establecimientos de Tratamiento en Consumos Problemáticos y Lineamientos de Adecuación Institucional.
    • Resolución 175/2019. Condiciones de participación del Programa de Prevención de Adicciones para Organizaciones de la Sociedad Civil 2019.

      Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    • Ley 2318. Ley de prevención y asistencia del consumo de sustancias psicoadictivas y de otras prácticas de riesgo adictivo.
    • Decreto 2202/2000. Prevención y tratamiento del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirido y a diferentes adicciones.
    • Decreto 454/2006. Unidad de Proyectos Especiales Prevención y Asistencia Integral Frente a las Adicciones.
    • Resolución 484/2010. Programa Interministerial de Proyectos Especiales Atención Integral sobre Consumo y Dependencia de la Pasta Base de Cocaína.
    • Resolución 2516/2010. Comisión Permanente de Expertos en Asistencia de Personas con uso problemático de sustancias psicoactivas.
    • Resolución 57/2011. Grupo de Trabajo Adicciones para la atención de pacientes adictos, en el Hospital General de Agudos Teodoro Alvarez.

      Buenos Aires

    • Ley 12011. Venta, expendio o suministro a menores de dieciocho años de pegamentos, colas o similares que contengan en su composición tolueno o sus derivados y compuestos.
    • Ley 12988. Sistema de Recupero de Costos por Asistencia a las Adicciones.
    • Ley 13595. Sistema de Atencion de las Adicciones.
    • Decreto 1370/2003. Estructura organizativa de la Subsecretaría de Atención a las Adicciones.
    • Resolución 1209/2006. Plan de cobertura de tratamiento de rehabilitación de las adicciones en instituciones terapéuticas.

      Catamarca

    • Ley 5191. Política de estado la lucha contra el consumo excesivo de alcohol y otras adicciones y creación programa de prevención y lucha.

      Córdoba

    • Ley 9519. Convenios con Nación para prevención de la drogadicción.
    • Ley 9600. Secretaría de Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico.
    • Ley 9620. Consejo Provincial para la Prevención de las Adicciones.
    • Decreto 1754/2016. Programa Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
    • Decreto 384/2017. Adhesión al decreto 1249/2016.
    • Resolución 734/2008. Pautas para el Abordaje Preventivo de Agentes de los Equipos de Salud Humana en Procesos de Adicción.

      Corrientes

    • Ley 6049. Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas. Adhiere a la ley 26586.

      Chaco

    • Ley 4687. Prevención de adicciones y tratamientos de rehabilitación. Plan Educativo y de Comunicación Social para la Prevención de Adicciones.
    • Ley 4835. Modificación de la ley 4687.
    • Ley 6511. Programa Nacional de Educación y Prevención sobre Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. Adhiere a la ley 26586.
    • Ley 7167. Programa Provincial de Prevención y Asistencia Sanitaria Integral de las Adicciones.
    • Ley 7902. Jornada estudiantil de concientización y prevención sobre adicciones.
    • Ley 7916. Plan integral para el abordaje de los consumos problemáticos. Adhesión a la ley 26934.
    • Ley 2730-E. Plan Comunitario para la Prevención de Consumos Problemáticos.

      Chubut

    • Ley 4969. Prevención de la drogadependencia.
    • Ley I-473. Centro de Asistencia, Tratamiento y Rehabilitación de las Adicciones.
    • Decreto 1000/2008. Plan Preventivo Asistencial de Fortalecimiento de la Política Sanitaria destinada a Jóvenes y Adolescentes.
    • Resolución 192/2016. Estrategia Provincial de Prevención y Tratamiento de Consumos Problemáticos y Adicciones.

      Entre Ríos

    • Ley 9837. Prohibición de la venta, depósito, expendio o suministro de pegamentos, colas o similares a menores de 18 años.

      Formosa

    • Ley 1220. Centro de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación, de Adicciones, dentro de lo normado en la ley 23737.

      Jujuy

    • Ley 5721. Regula el abordaje sanitario en materia de salud mental y adicciones.
    • Ley 5942. Obligatoriedad de incluir la leyenda El consumo de alcohol, drogas y tabaco es perjudicial para la salud.
    • Ley 6027. Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos. Adhiere a ley 26934.
    • Ley 6034. Emergencia Nacional en materia de adicciones. Adhesión al decreto nacional 1249/2016.

      La Pampa

    • Ley 2987. Observatorio Provincial de Drogas.

      La Rioja

    • Ley 8903. Centro de Día para la atención de personas con problemas de adicciones.
    • Ley 9329. Programa Provincial de Prevención de Adicciones.
    • Ley 9581. Secretaría de Prevención de Adicciones.
    • Ley 9938. Adhesión al decreto nacional 1249/2016.

      Mendoza

    • Ley 7088. Plan Provincial de Adicciones.
    • Ley 7820. Instituto Terapéutico de Contención para la Atención de Niños y Jóvenes con Trastornos vinculados con el consumo de sustancias adictivas.
    • Decreto 2280/2000. Plan Provincial de Prevención y Asistencia de Adicciones.
    • Decreto 338/2003. Reglamentación de la ley 7088.

      Misiones

    • Ley 3119. Registro de Accidentes, Adicciones y Enfermedades no Transmisibles.
    • Ley 3371. Regulación del control de comercialización y distribución al público de pegamentos, adhesivos, cementos de contacto y solventes.
    • Ley 4317. Concurso bienal de afiches contra el alcoholismo y la drogadicción y la campaña publicitaria permanente contra el alcoholismo y la drogadicción.
    • Ley 4483. Hogar de Día para la Prevención, Promoción y Atención Integral del Niño, Niña y Adolescente en situación de vulnerabilidad.
    • Ley XVII-78. Semana Provincial de la Prevención de las Adicciones. Modificación ley XVII-26.
    • Decreto 1020/2009. Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
    • Decreto 536/2017. Adhiere al decreto 1249/16.

      Neuquén

    • Ley 2737. Consejo Provincial de Atención Integral de la Salud Mental y Adicciones (COPAI).
    • Decreto 70/2018. Consumos problemáticos. Normativas sobre eventos masivos.

      Río Negro

    • Ley 4598. Consejo Provincial de Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones.
    • Ley 4865. Día Provincial de la Prevención contra el Consumo de Alcohol y Drogas.
    • Ley 4898. Modificación de la ley 4598.
    • Ley 4923. Espacios de Asistencia Integral, Capacitación y Recuperación de Adicciones.
    • Ley 5151. Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones.
    • Decreto 34/2018. Complementa la ley 5151.
    • Decreto 953/2018. Reglamentación de la ley 5151.

      Salta

    • Ley 7383. Prevención del uso indebido de sustancias psicoactivas.
    • Ley 7745. Prevención de Adicciones y Asistencia, Tratamiento, Rehabilitación y Reinserción Social.
    • Decreto 4918/2009. Transfiere la Secretaría de Lucha contra las Adicciones al Ministerio de Salud Pública.
    • Decreto 2835/2014. Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones.
    • Resolución 967/2014. Habilitación y supervisión periódica de las Instituciones de prestaciones de Salud Mental y Adicciones.
    • Resolución 379/2015. Registro detallado de personas internadas por salud mental y/o adicciones e informar todo fallecimiento.
    • Resolución 972/2017. Carta de Servicios de la Secretaría de Adicciones.
    • Resolución 1071/2018. Habilitación y Supervisión de las Instituciones públicas y privadas que brindan prestaciones en adicciones.

      San Juan

    • Ley 7533. Plan Vida sin Adicciones.
    • Ley 8173. Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. Adhiere a la ley 26586.
    • Ley 1348-A. Programa Nacional de Abordaje Integral para la Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones.

      San Luis

    • Ley Nº III-0907-2014. Consejo Provincial de Prevención de Adicciones y Promoción de la Salud.

      Santa Cruz

    • Ley 3383. Plan Integral para el Abordaje de Consumos Problemáticos. Adhiere a la ley 26934.
    • Decreto 2558/2011. Programa Provincial de Prevención de las Adicciones.

      Santa Fe

    • Ley 12638. Convenio Marco de Cooperación entre la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones y la Subsecretaría de Atención de las Adicciones.
    • Ley 13324. Programa e implementación de Red Nacional del Componente Salud Mental y Adicciones en la Estrategia de Atención Primaria de la Salud.
    • Ley 13671. Creación de Centros Provinciales de Prevención, Asistencia, Tratamiento y Recuperación de los sujetos que padecen patologías asociadas a los consumos problemáticos y adicciones.
    • Decreto Acuerdo 26-1/2004. Manual de Misiones y Funciones de la Secretaría de Estado de Prevención y Asistencia de las Adicciones.
    • Decreto 1372/1995. Dirección General de Drogas Peligrosas.
    • Decreto 2213/2013. Abordaje Integral de Adicciones.
    • Decreto 5133/2016. Programa Redes de Cuidado, en el ámbito de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD).
    • Decreto 2115/2017. Programa Red Provincial de Municipios y Comunas para la Prevención y el Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de Sustancias.
    • Decreto 4170/2017. Veto parcial de la ley 13671.
    • Decreto 1794/2018. Prevención de los consumos alcohol y drogas. Programa Hay Equipo.

      Santiago del Estero

    • Ley 6743. Establecimiento integral dedicado a la atención y tratamiento gratuito para pacientes con drogodependencia.

      Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

    • Ley 1227. Comisión Provincial de Salud Mental y Adicciones.
    • Decreto Acuerdo 26/2014. Manual de Organización de la Secretaría de Estado de Prevención y Asistencia de las Adicciones.
    • Decreto 1822/2016. Comisión Provincial Interministerial de Salud Mental y Adicciones.
    • Decreto 2466/2018. Reglamentación de la ley 1227.

      Tucumán

    • Ley 8267. Política pública integral para la prevención y asistencia a las adicciones.
    • Ley 8309. Modificación de la ley 8267.
    • Ley 8325. Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. Adhesión a la ley 26586.
    • Ley 9009. Observatorio Provincial de Drogas.
    • Ley 9089. Campaña informativa de prevención para concientizar a la comunidad en general sobre los riesgos del consumo de sustancias químicas psicoactivas adictivas y demás conductas adictivas.
    • Ley 9104. Programa de Tratamiento y Reinserción de Personas con Consumos Problemáticos dentro de los Institutos Penales de la Provincia.
    • Decreto 1310-1/2011. Programa de Prevención y Asistencia de las Adicciones en el ámbito laboral.

  • LEGISALUD ARGENTINA
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa