Jurisdicciones
Nacional
Ley 27113. Laboratorios de producción pública. Agencia Nacional de Laboratorios Públicos.
Ley 25649. Obligación de expresar en recetas o prescripciones médicas el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional.
Decreto 795/2015. Reglamentación de la ley 27113.
Decreto 987/2003. Reglamentación de la ley 25649.
Resolución 945/1992. Listado de medicamentos genéricos.
Resolución 326/2002. Expresión del nombre genérico del medicamento o denominación común internacional en toda receta y/o prescripción médica u odontológica.
Resolución 273/2007. Obligación de exhibir un anuncio sobre las recetas o prescripciones médicas con el nombre genérico del medicamento.
Resolución 1061/2007. Buenas Prácticas de Promoción de Medicamentos de Venta Bajo Receta. Nombre genérico del medicamento.
Resolución 2011/2015. Programa Nacional para la Producción Pública de Medicamentos, Vacunas y Productos Médicos transfiere a (ANLAP).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ley 6273. Semana de Concientización sobre el uso racional de los antibióticos.
Buenos Aires
Ley 12895. Ley de medicamentos. Prescripción utilizando el nombre genérico o la denominación común internacional.
Catamarca
Ley 5092. Promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico. Adhesión a la ley 25649.
Córdoba
Ley 9010. Obligatoriedad de médicos y odontólogos de prescribir medicamentos utilizando la droga genérica o monodroga
Resolución Conjunta 654/2002. Prescripción de medicamentos utilizando la droga genérica o monodroga.
Corrientes
Ley 5669. Obligación de expresar en recetas o prescripciones médicas el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional. Adhesión a la ley 25649.
Decreto 1449/2002. Expresión del nombre genérico del medicamento o denominación común internacional en toda receta y/o prescripción médica u odontológica. Adhesión a la resolución 326/2002.
Decreto 2074/1992. Medicamentos genéricos o monodrogas. Adhiere al decreto 150/1992.
Chaco
Ley 5684. Obligación de expresar en recetas o prescripciones médicas el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional. Adhesión a la ley 25649.
Ley 7653. Laboratorios de producción pública. Adhiere a ley 27113.
Chubut
Ley I-235 (antes ley 4842). Obligatoriedad de prescribir fármacos por su nombre genérico.
Decreto 459/2002. Reglamentación de la ley 4842.
Entre Ríos
Ley 9586. Obligatoriedad de la rotulación indicativa y específica del nombre genérico en los envases de todo medicamento para uso humano, compuesto por monodroga.
Decreto 1766/2003. Obligación de expresar en recetas o prescripciones médicas el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional. Adhesión a la ley 25649.
Resolución 429/2015. Guía sobre Buenas Prácticas de Dispensa de Productos Médicos.
Formosa
Ley 1381. Obligatoriedad de prescribir medicamentos utilizando el nombre genérico o denominación común internacional.
Decreto 207/1992. Medicamentos genéricos o monodrogas. Adhesión al decreto 150/92.
Jujuy
Ley 5345. Promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico. Adhesión a la ley 25649.
La Pampa
Ley 2021. Prescripción de medicamentos mediante receta por los nombres de los ingredientes activos utilizando la Denominación Común Internacional (DCI) o el nombre genérico.
Ley 2066. Prescripción de medicamentos por su denominación genérica.
La Rioja
Ley 7302. Obligación de los médicos y odontólogos que presten servicio en el sector público de priorizar la prescripción de medicamentos por su denominación genérica.
Ley 8017. Prescripción de medicamentos por su nombre genérico. Adhesión a la ley 25.649.
Mendoza
Ley 7037. Expresión del nombre genérico del medicamento o denominación común internacional en toda receta y/o prescripción médica u odontológica.
Decreto 1392/2003. Reglamentación de la ley 7037.
Misiones
Ley 3843. Normas para la prescripción y expendio de medicamentos.
Decreto 597/2002. Reglamentación de la ley 3843.
Neuquén
Ley 2392. Obligatoriedad de médicos y odontólogos de prescribir medicamentos utilizando el nombre genérico.
Decreto 2330/2003. Reglamentación de la ley 2392.
Río Negro
Ley 3742. Fabricación, abastecimiento, distribución, comercialización, prescripción, dispensación, información y propaganda de medicamentos.
Decreto 982/2005. Reglamentación de la ley 3742.
Salta
Ley 7988. Adhiere a las leyes 26688 y 27113.
San Juan
Ley 7266. Obligación de médicos y odontólogos de prescribir medicamentos utilizando la denominación genérica de la droga.
Decreto 243/2017. Comercialización y/o expendio de Especialidades Medicinales en la Provincia de San Juan.
San Luis
Ley III-0064-2004. Prescripción de medicamentos por su denominación genérica.
Santa Cruz
Ley 2704. Obligación de expresar en recetas o prescripciones médicas el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional. Adhesión a la ley 25649.
Santa Fe
Ley 13602. Incorporación de medicamentos a base de cannabis en Formulario Terapéutico Provincial Ley 9524/84.
Ley 12043. Obligatoriedad de médicos y odontólogos de prescribir medicamentos por su nombre genérico o denominación común internacional.
Resolución 35/2002. Obligatoriedad de prescribir medicamentos utilizando la denominación común internacional (DCI) o nombre genérico de los fármacos.
Santiago del Estero
Ley 6653. Prescripción de medicamentos por su nombre genérico. Adhesión a la ley 25649.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Ley 560. Obligación de expresar en recetas o prescripciones médicas el nombre genérico del medicamento o la denominación común internacional. Adhesión a la ley 25649.
Ley 1288. Difusión de la inconveniencia de la automedicación en la salud de las personas.
Decreto 171/2003. Reglamentación de la ley 560.
Resolución 264/2004. Prescripción de medicamentos por su nombre genérico.
Tucumán
Ley 7230. Medicamentos. Régimen aplicable a su elaboración, fraccionamiento, distribución y prescripción.
Decreto 120-21/2004. Reglamentación de la ley 7230.
INTERNACIONAL
Resolución sobre prescripción de medicamentos de la Asociación Médica Mundial.
Resolución sobre los medicamentos genéricos de la Asociación Médica Mundial.