Atlas

    REGULACION DEL CONSUMO DE SODIO

    • Seleccione la Jurisdicción
      • Nacional
      • CABA
      • Buenos Aires
      • Catamarca
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Chaco
      • Chubut
      • Entre Ríos
      • Formosa
      • Jujuy
      • La Pampa
      • La Rioja
      • Mendoza
      • Misiones
      • Neuquén
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • San Luis
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
      • Tucumán
    • VER TAMBIEN
      • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

      Jurisdicciones

      Nacional

    • Ley 26905. Regulación del consumo de sodio.
    • Decreto 16/2017. Reglamentación de la ley 26905.

      Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    • Ley 1906. Ley básica de prevención de enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes.

      Buenos Aires

    • Ley 14349. Consumo de sal. Incorporación de una leyenda en las cartas de menú.

      Catamarca

    • Ley 5360. Establecimientos de comercialización y consumo de comidas, oferta de platos sin sal de sodio.
    • Ley 5566. Reducción del consumo de sodio en la población. Adhiere a la ley 26905.

      Córdoba

    • Ley 10298. Reducción del consumo de sodio en la población. Adhiere a la ley 26905.
    • Decreto 640/2018. Desígnase al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la ley 10298.
    • Resolución 267/2013. Uso obligatorio de sal de bajo contenido en sodio en los establecimientos asistenciales.

      Corrientes

    • Ley 6312. Reducción del consumo de sodio en la población. Adhiere a la ley 26905.

      Chaco

    • Ley 7483. Reducción del consumo de sodio en la población. Adhiere a la ley 26905.
    • Ley 6914. Programa Derecho Alimentario Saludable.

      Chubut

    • No se registran normas

      Entre Ríos

    • Ley 10431. El consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud.

      Formosa

    • No se registran normas

      Jujuy

    • Ley 5783. Programa de concientización, prevención y difusión sobre el carácter perjudicial para la salud del consumo excesivo de sal.

      La Pampa

    • Ley 2950. Programa provincial de consumo responsable de sal en la provincia de La Pampa.
    • Ley 2826. Reducción del consumo de sodio en la población. Adhiere a la ley 26905.

      La Rioja

    • Ley 9433. El consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud.

      Mendoza

    • Ley 8891. Reducción del consumo de sodio en la población. Adhiere a la ley 26905.

      Misiones

    • Ley XVII-80. Cartas de menú de los locales de restaurantes, bares y establecimientos gastronómicos públicos o privados.
    • Decreto 2134/2012. Reglamentación ley XVII-80.

      Neuquén

    • Ley 2969. Reducción del consumo de sodio en la población. Adhiere a la ley 26905.
    • Ley 2858. Consumo de sal -cloruro de sodio- es perjudicial para la salud.
    • Decreto 2277/2015. Reglamentación de la ley 2858.

      Río Negro

    • Ley 5067. Concientizar a la población sobre los riesgos que implica la ingesta frecuente de alimentos con altos contenidos de grasas saturadas y grasas trans, azúcares y sal adicionadas.
    • Ley 4970. Reducción del consumo de sodio en la población. Adhiere a la ley 26905.
    • Ley 4804. El consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud.

      Salta

    • No se registran normas

      San Juan

    • Ley 8324. Leyenda: El consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud.

      San Luis

    • No se registran normas

      Santa Cruz

    • Ley 3337. Reducción del consumo de sodio en la población.
    • Ley 3253. Restaurantes y establecimientos de expendio de comidas deben contar y contener en sus menús diarios platos de bajas calorías o menús dietarios.

      Santa Fe

    • Decreto 1152/2013. Acuerdo Santa Fe - Por una Alimentación Segura y Saludable.

      Santiago del Estero

    • No se registran normas

      Tierra del Fuego, AnTártida e Islas del Atlántico Sur

    • Ley 898. Leyenda: El Consumo Excesivo de Sal es Perjudicial para la Salud.
    • Decreto 2830/2013. Reglamentación de la ley 898.

      Tucumán

    • Ley 8671. Leyenda: El consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud. Adhiere a ley 26905.

  • LEGISALUD ARGENTINA
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa