SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Nacional
Ley 25584. Prohibición de toda acción institucional que impida el inicio o continuidad del ciclo escolar de cualquier alumna embarazada.
Ley 25543. Test diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana.
Ley 25929. Derechos de toda mujer en relación con el embarazo, trabajo de parto y postparto
Ley 25673. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Ley 26130. Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica.
Ley 26150. Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
Decreto 1282/2003. Reglamentación de la ley 25673.
Decreto 1011/2010. Reglamentación de la ley 26485
Resolución 1/2007. Consejo Asesor del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Resolución 310/2004. Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Resolución 648/2003. Guía para la Práctica del Cuidado Preconcepcional y de Control Prenatal
Resolución 989/2005. Guía para el Mejoramiento de la Atención Post Aborto
Resolución 755/2006. Acceso a las intervenciones de contracepción quirúrgica
Resolución 232/2007. Anticoncepción Hormonal de Emergencia
Resolución 1418/2007. Anticonceptivos Hormonales de Uso Sistémico
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ley 418. Ley de salud reproductiva y procreación responsable
Ley 439. Modificación de la ley 418.
Ley 1044. Procedimiento aplicable a mujeres embarazadas con fetos que padecen anencefalia o patologías incompatibles con la vida
Ley 1468. Atención primaria de la salud de mujeres en edad fértil
Ley 2110. Educación sexual, enseñanza en todo el sistema educativo público
Ley 2960. Programa de Detección Precoz del Cáncer Génito Mamario y Enfermedades de Transmisión Sexual.
Decreto 2122/2003. Programa de Acción Coordinada para el Fortalecimiento de los Derechos de las Mujeres
Decreto 2193/2004. Modificación del decreto 2122/2003
Decreto 1868/2005. Reglamentación de la ley 1468.
Decreto 258/2007. Derecho de la mujer a estar acompañada durante el trabajo de parto
Decreto 517/2011. Reglamentación de la ley 2960.
Resolución 874/2003. Procedimiento de atención profesional frente a las solicitudes de ligaduras tubarias
Resolución 1252/2012. Procedimiento para la atención profesional de prácticas de aborto no punibles.
Buenos Aires
Ley 13509. Cursos de preparación integral para la maternidad y de Psicoprofilaxis.
Ley 13066. Programa provincial destinado a garantizar las políticas orientadas a la promoción y desarrollo de la salud reproductiva y la procreación responsable.
Ley 14738. Modificación de la ley 13066.
Ley 14744. Educación sexual integral en virtud de los establecido en la ley nacional 26150 y en el marco de la ley provincial 13688.
Decreto 2327/2003. Reglamentación de la ley 13066.
Decreto 181/2012. Reglamentación de la ley 13509.
Resolución 1245/2006. Plan SER de Salud Sexual y Reproductiva.
Catamarca
Ley 4713. Atención médica gratuita especializada a embarazadas sin obra social
Ley 5340. Régimen especial para alumnas embarazadas y alumnos padres.
Ley 5399. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Adhiere a la ley 25673.
Ley 5552. Programa de Educación Sexual Integral. Adhesión a la ley 26150.
Córdoba
Ley 9073. Programa de Maternidad y Paternidad Responsables
Ley 9099. Modificación de la ley 9073.
Ley 9205. Toda mujer embarazada tiene derecho a solicitar y realizarse los análisis de detección del VIH, del SIDA y de enfermedades de transmisión sexual.
Ley 9227. Adhesión a la ley 25929.
Ley 9344. Intervenciones de contracepción quirúrgica.
Resolución 283/2001. Programa de Salud Sexual, Reproductiva y Educación.
Resolución 45/2007. Ligadura de Trompa de Falopio y Ligadura de conductos deferentes o vasectomía.
Corrientes
Ley 5488. Adhesión a la ley 25584
Ley 5527. Sistema Provincial de Salud Sexual y Reproductiva y Educación Sexual. Adhesión a la ley 25673.
Ley 5601. Servicios de salud destinados a dar respuestas eficaces sobre salud sexual y reproducción responsable.
Ley 5758. Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica. Adhesión a la ley 26130.
Ley 6113. Adhiere a la ley 25929.
Chaco
Ley 3516. Prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Ley 4276. Programa de Educación para la Salud y Procreación Humana Responsable.
Ley 5060. Adhesión a la ley 25584.
Ley 5409. Modificación de la ley 4276.
Ley 5811. Educación sexual integral.
Ley 6342. Derecho de la mujer a estar acompañada durante el parto.
Ley 7215. Modificación de la ley 5811.
Decreto 462/1997. Programa de Educación para la Salud y Procreación Humana Responsable.
Chubut
Ley 4545. Programa de Salud Sexual y Reproductiva.
Ley 4950. Métodos de contracepción quirúrgica voluntaria.
Decreto 1518/2000. Reglamentación de la ley 4545.
Decreto 932/2003. Reglamentación de la ley 4950.
Resolución 422/2010. Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No Punibles 2010. Adhiere a la ley 25673.
Entre Ríos
Ley 9356. Ciclo escolar de alumnas embarazadas.
Ley 9501. Sistema Provincial de Salud Sexual y Reproductiva y Educación Sexual. Adhesión a la ley 25673.
Ley 10035. Adhiere a la ley 25929.
Jujuy
Ley 5133. Programa Provincial de Maternidad y Paternidad Responsable y de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual
Ley 5654. Salud sexual y procreación responsable. Adhesión a la ley 25673.
La Pampa
Ley 1363. Programa Provincial de Procreación Responsable.
La Rioja
Ley 5109. Enseñanza de los tópicos referidos a drogadicción, alcoholismo, tabaquismo y educación sexual.
Ley 7425. Salud sexual y procreación responsable. Adhesión a la ley 25673.
Ley 7505. Programa Integral de Educación Sexual y Reproductiva.
Ley 7817. Adhesión a la ley 25929.
Ley 8032. Métodos de contracepción quirúrgica ligadura de trompas de Falopio y vasectomía
Ley 8431. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Adhiere a la ley 26150
Mendoza
Ley 6433. Programa Provincial de Salud Reproductiva
Ley 7456. Contracepción quirúrgica con métodos reversibles
Ley 8130. Derechos de la mujer embarazada
Decreto 2010/1998. Reglamentación de la ley 6433
Resolución 2492/2000. Procedimiento quirúrgico de ligadura de trompas de Falopio.
Resolución 3368/2009. Protocolo de asistencia a víctimas de violencia sexual.
Misiones
Ley 4017. Prevención del embarazo adolescente.
Ley 4421. Derechos de los padres e hijos durante el proceso de nacimiento. Adhesión a la ley 25929.
Ley 4494. Salud sexual y procreación responsable. Adhesión a la ley 25673.
Ley VI-29 (4410). Educación sexual integral.
Ley XIX-67. Programa de acompañamiento y seguimiento a la Niña y Adolescente embarazada y/o con hijos como así al niño o adolescente progenitor.
Decreto 1122/2010. Reglamentación de la ley VI-29.
Neuquén
Ley 2222. Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva.
Ley 2285. Modificación de la ley 2222.
Ley 2431. Modificación de las leyes 578 y 2222.
Ley 2499. Derecho de la mujer a estar acompañada durante el trabajo de parto.
Ley 2567. Modificación de la ley 2222.
Decreto 3331/1998. Reglamentación de la ley 2222.
Decreto 76/2004. Reglamentación parcial de la ley 2431.
Río Negro
Ley 3059. Programa Provincial de Salud Reproductiva y Sexualidad Humana.
Ley 3157. Prevención, control y asistencia integral de enfermedades de transmisión sexual.
Ley 3450. Sustitución de la ley 3059.
Ley 3999. Anticoncepción de emergencia.
Ley 4339. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Adhesión a la ley 26150.
Decreto 1381/1998. Reglamentación de la ley 3059.
Decreto 586/2001. Reglamentación de la ley 3450.
Salta
Ley 7311. Régimen para la promoción de la responsabilidad en la sexualidad y en la transmisión y cuidado de la vida.
Decreto 2088/2004. Veto parcial ley 7311.
Decreto 3914/2010. Reglamentación parcial de la ley 7311.
San Juan
Ley 7393. Programa Psicoprofilaxis de la Mujer Embarazada.
Ley 7839. Derechos de la mujer durante la gestación, el parto y el posparto.
Ley 1819-H. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Adhesión a la ley 26150.
San Luis
Ley III-0068-2004. Servicio de información, asistencia y orientación para la procreación responsable.
Ley III-0069-2004. Salud sexual y procreación responsable. Adhesión a la ley 25673.
Ley I-0450. Derechos de la mujer embaraza.
Decreto 127/2003. Programa Provincial Integral de Salud Reproductiva.
Decreto 6342/2004. Derechos de la mujer embarazada.
Santa Cruz
Ley 2937. Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica. Adhesión a la ley 26130.
Ley 3043. Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
Ley 3175. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Adhiere a la ley 25673.
Ley 3196. Derechos de toda mujer en relación con el embarazo, trabajo de parto y postparto. Adhesión a la ley 25929.
Santa Fe
Ley 10947. Educación sexual.
Ley 11888. Programa de Procreación Responsable.
Ley 12323. Métodos de anticoncepción quirúrgicos denominados ligaduras de Trompas de Falopio para las mujeres y vasectomía para los hombres.
Ley 12083. Prohibición de toda acción institucional que impida el inicio o continuidad del ciclo escolar de cualquier alumna embarazada. Adhesión a la ley 25584.
Ley 12443. Derecho de la mujer a estar acompañada durante el trabajo de parto.
Decreto 2442/2002. Reglamentación de la ley 11888.
Decreto 3009/2002. Reglamentación parcial de la ley 11888.
Decreto 987/2005. Reglamentación de la ley 12323.
Resolución 887/2009. Guía para el mejoramiento de la Atención Post Aborto. Adhiere a la resolución 989/05.
Santiago del Estero
Ley 6759. Programa Nacional de Sexualidad y Procreación Responsable. Adhesión a la ley 25673.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Sur
Ley 509. Régimen provincial de salud sexual y reproductiva.
Ley 533. Modificación de la ley 509.
Ley 1231. Políticas de cuidado de la salud sexual.
Ley 1290. Modificación de la ley 509.
Decreto 619/2002. Reglamentación de la ley 509.
Resolución Conjunta 1213/2018. Comisión Conjunta Interdisciplinaria para la Educación Sexual Integral y Asesorías en Salud Escolar.
Tucumán
No se registran normas
INTERNACIONAL
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Declaración de Beijing. IV Conferencia Mundial sobre la Mujer.
Declaración sobre la esterilización forzada de la Asociación Médica Mundial.
Declaración sobre la condena de la mutilación genital femenina de la Asociación Médica Mundial.
Declaración sobre la planificación familiar y el derecho de la mujer a la anticoncepción de la Asociación Médica Mundial.
Acceda desde aquí para consultar más normativa internacional sobre "Salud Sexual y Reproductiva".