Atlas

    VIOLENCIA DE GENERO

    • Seleccione la Jurisdicción
      • Nacional
      • CABA
      • Buenos Aires
      • Catamarca
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Chaco
      • Chubut
      • Entre Ríos
      • Formosa
      • Jujuy
      • La Pampa
      • La Rioja
      • Mendoza
      • Misiones
      • Neuquén
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • San Luis
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
      • Tucumán
    • VER TAMBIEN
      • VICTIMAS DE EXPLOTACION SEXUAL
      • VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
      • VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

      Jurisdicciones

      Nacional

    • Ley 23179. Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
    • Ley 24632. Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
    • Ley 26171. Protocolo Facultativo de la Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
    • Ley 26485. Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
    • Ley 26486. Enmienda a la Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
    • Ley 27039. Fondo Especial de Difusión de la Lucha contra la Violencia de Género.
    • Ley 27176. Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación.
    • Ley 27210. Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género.
    • Ley 27410. Concientización sobre la Violencia de Género.
    • Ley 27499. Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las Personas que integran los tres poderes del Estado.
    • Ley 27501. Modificación de la ley 26485.
    • Ley 27533. Modificación de la ley 26485.
    • Decreto 1011/2010. Reglamentación de la ley 26485.

      Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    • Ley 1688. Ley de prevención y asistencia a las víctimas de violencia familiar y doméstica.
    • Ley 4203. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 6027. Promoción y resguardo de espacios libres de discriminación y/o violencia por cuestiones de género, identidad de género u orientación sexual y acoso u hostigamiento escolar.
    • Ley 6208. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 2423/2000. Programa de Acción Coordinada para la Promoción de la Mujer, Asistencia de la Problemática de la Violencia Familiar y el Maltrato Infantil.
    • Decreto 2122/2003. Fortalecimiento de los Derechos de las Mujeres y para la Prevención y Asistencia Integral de la Problemática de la Violencia Familiar.
    • Decreto 1983/2006. Sistema Único de Prevención, Asistencia y Derivación contra la violencia intrafamiliar, doméstica y sexual.
    • Resolución Conjunta 1/2019. Protocolo de Actuación para la Prevención, Abordaje y Erradicación de la Violencia de Género en el ámbito laboral.

      Buenos Aires

    • Ley 12569. Ley de protección contra la violencia familiar.
    • Ley 14509. Modificación de la ley 12569.
    • Ley 14603. Registro Único de Casos de Violencia de Género.
    • Ley 14772. Programa NiUnaMenos de erradicación de las violencias contra las mujeres.
    • Ley 14862. Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación. Adhiere a la ley 27176.
    • Decreto 2875/2005. Reglamentación de la ley 12569.
    • Decreto 459/2017. Reglamentación de la ley 14603.
    • Decreto 121/2020. Reglamentación de la ley 14893.

      Catamarca

    • Ley 5363. Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere al decreto 1011/2010.
    • Ley 5576. Regulanse las situaciones de violencia que se originan en los ámbitos de salud públicos y privados.
    • Ley 5602. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27449.

      Córdoba

    • Ley 9283. Prevención, detección temprana, atención y erradicación de la violencia familiar.
    • Ley 10321. Consejo Provincial de las Mujeres.
    • Ley 10352. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 10400. Modificación de la ley 9283.
    • Ley 10401. Establece aspectos jurisdiccionales y procesales vinculados a la aplicación de las disposiciones pertinentes de la ley nacional 26485.
    • Ley 10628. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 952/2019. Reglamentación de la ley 10628.
    • Decreto 1329/2019. Campaña mundial de ONU Mujeres 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.
    • Resolución 182/2017. Unidad de Gestión de Políticas Preventivas de Violencia Familiar y de Género.
    • Resolución 155/2020. Programa Punto Mujer Córdoba.

      Corrientes

    • Ley 5464. Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Adhiere a la ley 24632.
    • Ley 5563. Programa de Prevención y Asistencia Integral de las Personas Víctimas de Violencia Familiar.
    • Ley 5903. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a ley 26485.
    • Ley 6021. Protocolo de Detección Sistemática de Situaciones de Violencia contra la Mujer en la Consulta Médica.
    • Ley 6268. Protocolo de Actuación Policial en materia de Violencia de Género.
    • Ley 6527. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Ley 6531. Día de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación.

      Chaco

    • Ley 5492. Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Adhiere a la ley 24632.
    • Ley 6521. Protocolo de Detección Sistemática de Situaciones de Violencia contra la Mujer en la Consulta Médica.
    • Ley 6770. Programa de atención, asesoramiento, contención y acompañamiento contra las violencias de género.
    • Ley 7139. Atención a las víctimas de violencia de género.
    • Ley 7258. Víctimas de violencia familiar y de género.
    • Ley 7717. Modificación de la ley 6689. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 7754. Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación. Adhiere a ley 27176.
    • Ley 7788. Obligatoriedad de realizar avisos publicitarios destinados a brindar información sobre la prevención de la violencia de género.
    • Ley 7830. Centro de Atención y Asesoramiento a Mujeres Víctimas de Violencia.
    • Ley 2893-G. Programa de cirugía reconstructiva estética para personas víctimas de violencia de género.
    • Ley 2997-G. Ley Provincial Natalia Samaniego. Adhiere a la ley 27499.

      Chubut

    • Ley III-36. Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley XV-23. Emergencia Pública en materia de violencia de género.
    • Ley I-611. Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación. Adhiere a la ley 27176.
    • Ley VIII-129. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 932/2019. Programa Fortalecimiento Integral a las Víctimas de Violencia de Género.
    • Resolución 15/2017. Informes e investigación sobre la prevención de la violencia de género.

      Entre Ríos

    • Ley 10571. Violencia de género en el sector público.
    • Ley 10768. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 3667/2014. Programa de Prevención y Abordaje de la Temática Violencia.
    • Decreto 2398/2014. Programa para la Prevención y Asistencia de las Violencias y Coordinación de Políticas de Género.

      Formosa

    • Ley 1569. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.

      Jujuy

    • Ley 5107. Protección contra la violencia familiar.
    • Ley 5738. Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 5939. Día Provincial de la Lucha contra la violencia de género en los medios de comunicación.
    • Ley 6140. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.

      La Pampa

    • Ley 1081. Servicvio especial para la erradicación de la violencia familiar.
    • Ley 2550. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 3042. Licencia para víctimas de violencia de género.
    • Ley 3175. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.

      La Rioja

    • Ley 8561. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 9563. Adhesión al Plan Integral Mujeres BA por la Paz - Maltrato Cero.
    • Ley 9828. Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género. Adhiere a la ley 27234.
    • Ley 9921. Protocolo de Intervención en Situaciones de Violencia de Género.
    • Ley 10174. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.

      Mendoza

    • Ley 8933. Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género. Adhiere a la ley 27234.
    • Ley 8932. Programa de Centros de Abordaje del Agresor en el marco de la lucha contra la Violencia de Género.
    • Ley 8226. Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 9196. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 118/2020. Reglamentación de la ley 9196.
    • Resolución 623/2016. Programa Nuevas Redes para Mujeres en Situación de Violencia de Género y Personas del Colectivo LGBT.
    • Resolución 1004/2016. Modificación de la resolución 623/2016.

      Misiones

    • Ley XVII-37. Protección y asistencia a las víctimas de delitos contra la integridad sexual.
    • Ley IV-68. Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley IV-81. Promotoras de Género.
    • Ley IV-85. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Resolución 1355/2012. Protocolo de Asistencia ante Víctimas de Delitos contra la Integridad Sexual.

      Neuquén

    • Ley 2785. Régimen de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar.
    • Ley 2786. Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
    • Ley 2887. Observatorio de la Violencia contra las Mujeres.
    • Ley 3033. Campaña de activismo mundial de las Naciones Unidas para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
    • Ley 3201. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 2291/2012. Reglamentación de la ley 2785.
    • Decreto 2305/2015. Reglamentación de la ley 2786.
    • Decreto 1324/2017. Licencia por violencia contra las mujeres.
    • Decreto 2225/2019. Reglamentación de la ley 3201.

      Río Negro

    • Ley 4650. Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a ley 26485.
    • Ley 4948. Sistema de Alerta y Monitoreo Antipánico Rionegrino de asistencia a las víctimas de violencia.
    • Ley 5258. Cartelería sobre prevención y asistencia a víctimas de violencia de género.
    • Ley 5410. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 909/2003. Atención integral de la violencia familiar. Reglamentación de la ley 3040.

      Salta

    • Ley 7863. Observatorio de violencia contra las mujeres. Modificación de la ley 7546.
    • Ley 7888. Protección contra la Violencia de Genero.
    • Ley 8180. Obligación de inscribir en las boletas de servicios públicos e impuestos provinciales, leyendas de carácter preventivo del maltrato y abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes; y de violencia de género.
    • Decreto 2654/2014. Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género.
    • Resolución 797/2012. Guía de Procedimiento para la Asistencia Integral de toda Víctima de Violencia Sexual y la Concreta Atención de los Abortos No Punibles.

      San Juan

    • Ley 8319. Prevención y Actuación contra la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.
    • Ley 8419. Modificación de la ley 8319.
    • Ley 1317-S. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 2007-A. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 1447/2012. Programa de Rescate y Asistencia a Personas Víctimas de Trata y Explotación Sexual Infantil.

      San Luis

    • Ley I-1016. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 828/2014. Consejo Provincial de la Mujer.
    • Decreto 5143/2018. Protocolo para la Atención Integral de Personas Víctimas de Violaciones Sexuales. Adhiere a resolución 1915/11.

      Santa Cruz

    • Ley 3201. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 3642. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Ley 3667. Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 27501.

      Santa Fe

    • Ley 13348. Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a ley 26485.
    • Ley 13891. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 4028/2013. Reglamentación de la ley 13348.
    • Decreto 1785/2017. Programas para la Protección y Fortalecimiento de las Mujeres.
    • Decreto 192/2020. Reglamentación de la ley 13891.

      Santiago del Estero

    • Ley 7032. Prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhiere a la ley 26485.

      Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

    • Ley 1013. Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. Adhiere a la ley 26485.
    • Ley 1293. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 616/2017. Protocolo de atención integral a víctimas de violencia de género.

      Tucumán

    • Ley 7029. Régimen de protección y asistencia a la víctima de violencia familiar.
    • Ley 8519. Comisión Provincial de Lucha contra la Trata de Personas y de Contención y Recuperación de Víctimas de la Explotación Sexual.
    • Ley 8854. Acceso a la información por parte de la ciudadanía, sensibilizar, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, en todas sus formas.
    • Ley 9026. Distinción a Proyectos y Campañas que Promuevan la Erradicación de la Violencia contra Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes.
    • Ley 9247. Ley Micaela. Adhiere a la ley 27499.
    • Decreto 213/2012. Reglamentación de la ley 8519.
    • Decreto 884/2020. Reglamentación de la ley 9247.
    • Resolución 319/2010. Programa Provincial de Prevención y Asistencia de la Violencia.

  • LEGISALUD ARGENTINA
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa