LEY FACIL EN SALUD

Autismo


Ley 27.043

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.

¿Qué tipos de síndromes abarca el TEA?

El trastorno del espectro autista ahora incluye síndromes que solían considerarse trastornos por separado:

  • Trastorno autista
  • Síndrome de Asperger
  • Trastorno desintegrativo infantil
  • Trastorno generalizado del desarrollo1) Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana
¿Cuáles son las señales de advertencia a las cuales debo prestar atención?

La mayoría de los padres de niños con TEA sospechan que algo no está bien cuando el niño tiene 18 meses. Estos niños a menudo tienen problemas con los juegos actuados, interacciones sociales y con la comunicación verbal y no verbal; a modo de ejemplo se pueden destacar:

  • Repetir movimientos corporales una y otra vez.
  • Disgustarse mucho cuando le cambian las rutinas.
  • No ajustar la mirada para observar objetos que otros están mirando.
  • No señalar para mostrarle objetos a otras personas (ocurre en los primeros 14 meses de vida).
  • No hace amigos.
  • No participa en juegos interactivos.
  • No se sobresalta ante los ruidos fuertes.
  • Presenta sentidos de la visión, el oído, el tacto, el olfato o el gusto muy altos o muy bajos.
  • Actúa con ataques de cólera intensos.
  • Es agresivo con otras personas o se autoagrede.
¿Cuáles son las obligaciones del Estado Nacional frente a ésta problemática?.

Si bien aún el Poder Ejecutivo Nacional no ha reglamentado la ley, la Autoridad de Aplicación una vez designada debe primordialmente:

  • Entender en todo lo referente a la investigación, docencia, pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento de ésta patología, estableciendo cuales son los procedimientos a seguir y capacitando al equipo de salud en éstos temas..
  • Realizar en todo el país campañas de concientización sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA); .
  • Determinar las prestaciones necesarias por parte de las obras sociales y prepagas para el abordaje integral e interdisciplinario en las personas que presenten alguno de estos trastornos; estas prestaciones deben actualizarse con el avance de la ciencia lo amerite.
Importante

La Ley 27.043 declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA); la investigación clínica y epidemiológica en la materia, así como también la formación profesional en su pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento; su difusión y el acceso a las prestaciones.
La Ley 27.053 instituye el día dos de abril como Día Nacional de Concienciación sobre el Autismo.

Cobertura de Obras Sociales y Prepagas

A mi hijo/a le diagnosticaron un Trastorno del Espectro Autista: ¿Qué derechos tiene?

Las obras sociales y prepagas tienen a su cargo, con carácter obligatorio, las prestaciones necesarias para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de las prestaciones necesarias para la pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). O sea, todo lo que tu hijo/a necesite para el diagnóstico de la patología y, en caso de confirmarse ésta, el tratamiento y medicación que tu medico te prescriba. Todo ésto debe ser al 100 por ciento.

Mi obra social o prepaga no cumple con las prestaciones que necesito o lo hace pero de modo irregular: ¿cómo puedo hacer el reclamo?

Acercate a la Superintendencia de Servicios de Salud y completá el Formulario que ellos te van a dar y presentá los documentos requeridos. Ellos se encargarán de trasladar el reclamo a tu obra social o prepaga, quien debe resolver sobre el tema en un plazo de 15 días para trámites normales y 5 días en situaciones especiales.


Superintendencia de Servicios de Salud



Más legislación acá:

http://www.legisalud.gov.ar/atlas/categorias/tea.html


Normativa

Ley 27.043


Fuente

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001526.htm

https://medlineplus.gov/spanish/autismspectrumdisorder.html

http://tgd-padres.com.ar