Estreptococo Grupo B Agalactiae
Ley 26.369
Entre la semana 35 a 37 de embarazo, debes realizarte el análisis para detectar la batería estreptococo Grupo B Agalactiae.
¿Cómo se realiza la muestra?
Su diagnóstico se realiza mediante la denominada toma de exudado vaginal y anal. Esta toma se realiza entre las semanas 35-37 de gestación. Para su toma correcta, se introduce un hisopo en el fondo de la vagina.
¿Para qué se realiza ésta toma de muestra?
Para detectar la presencia de la bacteria. En caso de ser positivo el resultado, se somete a la paciente a la toma de antibióticos para combatirla y a cuidados especiales durante el parto, en caso de ser éste vía vaginal.
Es importante realizar esta prueba porque, en el recién nacido, la infección por esta bacteria puede traer consecuencias severas en la salud, como una infección en la sangre, neumonía y meningitis; todas las cuales se pueden evitar mediante la detección y el tratamiento oportuno de este patógeno..
Estoy embarazada: ¿mi obra social o prepaga me cubre el estudio?
Si no tengo cobertura médica privada ¿el Estado me brinda esta prestación?.
Si, el examen bacteriológico y la profilaxis es una prestación de rutina tanto por parte de establecimientos de atención de la salud públicos o privados, como por obras sociales, seguros médicos, prepagas y todo otro organismo financiador de prestaciones de la salud.
Importante
La Ley 26.369 incorporó con carácter obligatorio como práctica rutinaria de control y prevención la realización del examen de detección del estreptococo Grupo B Agalactiae, a todas las embarazadas con edad gestacional entre las semanas 35 y 37, presenten o no condiciones de riesgo.
Además, estableció que si el resultado de la detección fuere positivo, se debe brindar el tratamiento correspondiente con la modalidad y tiempo previsto por la ciencia médica, a fin del control de la bacteria de referencia.
Más info acá:
http://www.legisalud.gov.ar/atlas/categorias/estreptococo.html
Normativa
Fuente
http://www.natalben.com/el-embarazo-y-tus-dudas/estreptococo-agalactiae