Derechos de los Pacientes
Ley 26.529
Como paciente tenés derecho a saber sobre tu estado de salud y los posibles tratamientos. Podés decidir si querés recibir o no los tratamientos que prolonguen tu vida artificialmente.
Derechos Esenciales
Atención médica
¿Puede un médico u hospital negarme atención médica?.
No. Toda persona tiene derecho a ser asistida por médicos. Sólo pueden dejar de atenderte cuando se haya hecho cargo otro médico o personal competente.
La ley reconoce el derecho al trato digno y respetuoso, ¿qué significa esto en la práctica?.
Que te traten bien, que respeten tus pensamientos sobre cuestiones de género, pudor e intimidad. Las personas que te acompañan también tienen este derecho al trato digno.
Estado de salud
¿Tengo derecho a que me informen sobre mi estado de salud?.
Sí. Tenés derecho a que los médicos te den una explicación clara sobre:
- Tu estado de salud.
- Los beneficios y riesgos de los tratamientos que te recomiendan.
- Las consecuencias de no seguir los tratamientos recomendados.
- Podés pedir que te den toda la información por escrito para hacer consultas con otros médicos. También tenés derecho a negarte a recibir toda o parte de la información que no quieras conocer.
¿Puedo pedir que mi estado de salud no se dé a conocer?.
Sí. Como paciente tenés derecho a que los equipos médicos respeten tu intimidad y no den a otras personas información sobre tu salud.
Los médicos que te atienden sólo pueden informar a otros tu estado de salud:
- Cuando tienen tu autorización
- Cuando un juez se lo pide
Directivas Anticipadas
¿Qué son las directivas anticipadas?
Es declaración por escrito que puede realizar cualquier paciente donde anticipa que tratamientos médicos, preventivos o paliativos acepta o rechaza.
¿Para qué sirven?.
Para conocer cuál es la real y genuina voluntad del paciente para el supuesto de que este se incapacite o no pueda manifestar que tratamientos o procedimientos acepta o rechaza. Su finalidad es conocer de antemano el deseo del paciente acerca de los tratamientos sobre su salud.
¿Quiénes las pueden enunciar?.
Cualquier persona mayor de edad
¿Cuál es la forma que se debe cumplir para que sean válidas?.
Por escrito, ante escribano público y frente a 2 testigos.
¿Se pueden revocar las directivas anticipadas?
Sí.
Importante
Como paciente tenés derecho a:
- Asistencia.
- Trato digno y respetuoso.
- Intimidad.
- Confidencialidad.
- Aceptar o rechazar terapias o procedimientos médicos, explicando o no los motivos.
- Información Sanitaria.
- Interconsulta médica.
- Directiva anticipada.
- Rechazar tratamiento que prolonguen artificialmente la vida.
- Cuidados paliativos.
Normativa
Más info acá:
http://www.legisalud.gov.ar/atlas/categorias/derechos.html