Ceguera
Resolución 1250/2006
La ceguera es la falta de visión la cual o se puede corregir ni con lentes convencionales ni con lentes de contacto. ésta puede ser parcial (la persona tiene una visión muy limitada) o completa (la persona no puede ver nada).
Programa Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera
La Resolución 1.250/2006 del Ministerio de Salud de la Nación creó el Programa Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera, el cual tiene por finalidad prevenir la ceguera evitable y las discapacidades visuales, realizar el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de las patologías oculares y contribuir a la disminución de la ceguera por cataratas a través de la cirugía.
¿Cuáles son las principales causas?
- Accidentes o lesiones a la superficie del ojo (quemaduras químicas o lesiones en deportes).
- Diabetes.
- Glaucoma.
- Degeneración macular.
- Obstrucción de los vasos sanguíneos.
- Complicaciones de nacimiento prematuro (fibroplasia retrolenticular)
- Complicaciones de cirugía de los ojos
- Ojo perezoso
- Neuritis óptica
- Accidente cerebrovascular
- Retinitis pigmentaria
- Tumores como retinoblastoma y glioma óptico
- ¿Dónde queda?
- Av. Pte. Roque Sáenz Peña 530, CABA.
- Chequeá las Delegaciones: http://www.sssalud.gov.ar/index.php?page=delegaciones
- ¿Qué días y horarios puedo acercarme?
- De lunes a viernes de 10 a 16 hs.
- Contacto: 0800-222-SALUD (72583)
- Más info: http://www.sssalud.gov.ar/
Prevención de la ceguera en recién nacidos
La Ley 13.586 declaró la obligatoriedad de la instilación profiláctica ocular a los recién nacidos por el método que, a juicio del Ministerio de Salud Pública de la Nación, se considere más conveniente.
El profesional que atienda el parto debe extender un comprobante de la realización de éste procedimiento a los fines de la inscripción del recién nacido en el Registro Civil.
A través de la 26.279 se declaró obligatoria la Pesquisa Neonatal, un estudio preventivo que se realiza en los recién nacidos, después de las 36 hs de vida y antes de cumplir la primer semana de vida. Su objetivo es detectar a tiempo enfermedades metabólicas congénitas, las cuales pueden dañar seriamente la salud del bebe. Consiste en una prueba denominada prueba del talón, la cual está dirigida a la detección y posterior tratamiento de las diversas enfermedades, entre ellas la retinopatía del prematuro.
Mi obra social o prepaga no cumple con las prestaciones que necesito o lo hace pero de modo irregular: ¿cómo puedo hacer el reclamo?
Acercate a la Superintendencia de Servicios de Salud y completá el Formulario que ellos te van a dar y presentá los documentos requeridos. Ellos se encargarán de trasladar el reclamo a tu obra social o prepaga, quien debe resolver sobre el tema en un plazo de 15 días para trámites normales y 5 días en situaciones especiales.
Superintendencia de Servicios de Salud
Más legislación acá:
http://www.legisalud.gov.ar/atlas/categorias/ceguera.html
Normativa
Fuente
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003040.htm
http://www.msal.gob.ar/images/stories/ryc/graficos/0000000641cnt-2015-01_Salud-Ocular_Prevencion.pdf