LEY FACIL EN SALUD


La Legislación en Salud o Legislación Sanitaria integra el conjunto global de la legislación dictada por el Estado. Se la denomina sanitaria porque regula temas propios del área de la salud o porque reglamenta institutos que se vinculan directamente con la materia salud; por ejemplo, salud pública, salud mental, obras sociales, medicamentos, etcétera. La legislación en salud establece las reglas de actuación de los diversos actores en el ámbito de la salud.

Legisalud publica la legislación sanitaria, en sus diversos tipos jurídicos, de las veinticinco jurisdicciones de nuestro país federal (Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las veintitrés provincias).

El Atlas Federal de la Legislación Sanitaria, a su vez, publica la legislación sanitaria Argentina, previamente sistematizada.

Ley Fácil en Salud, ahora, te acerca las principales leyes de la salud, explicadas sin tecnicismos jurídicos, en lenguaje sencillo, acercando la norma al habla cotidiano y llano con que se expresa la gente en sociedad.

Ley Fácil en Salud es articulada con enfoque de derechos y no reemplaza a la ley en su versión oficial.

Esta prestación se suma al movimiento internacional de lenguaje claro. En la Argentina, implemento el servicio Ley fácil la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ), que depende de la Secretaría de Planificación Estratégica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, siguiendo así, el camino iniciado en Sudamérica por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, con su servicio Ley Fácil, y por el programa La Ley en tu Lenguaje, llevado adelante por el IMPO de Uruguay.

Este sitio es desarrollado con la premisa de coadyuvar a materializar el derecho humano a la información.