LEY FACIL EN SALUD

Obesidad


Ley 26.396

La obesidad es un exceso de grasa en el cuerpo. Ser obeso aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres.

¿Cuáles son los parámetros para saber si tengo sobrepeso o estoy obeso?

En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación:

  • sobrepeso: IMC igual o superior a 25.
  • obesidad: IMC igual o superior a 30.

En el caso de los niños menores de 5 años:

  • el sobrepeso es el peso para la estatura con más de dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS; y
  • la obesidad es el peso para la estatura con más de tres desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.

En el caso de los niños de 5 a 19 años, el sobrepeso y la obesidad se definen de la siguiente manera:

  • el sobrepeso es el IMC para la edad con más de una desviación típica por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS, y
  • la obesidad es mayor que dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo?

Entre los factores que pueden afectar su peso se incluyen la constitución genética, el exceso de comida, el consumo de alimentos ricos en grasas y la falta de actividad física.

¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.

Necesito realizar un tratamiento para combatir mi obesidad: ¿mi obra social o prepaga me lo cubre? ¿Qué incluye?

La resolución 742/2009 del Ministerio de Salud de la Nación incorporó al Programa Médico Obligatorio prestaciones básicas esenciales para la cobertura de la obesidad en pacientes, el cual incluye en caso de pacientes adultos con IMC igual o mayor a 30, cobertura ambulatoria, seguimiento del tratamiento y algunos medicamentos al 70 por ciento.

En caso de pacientes con IMC igual o mayor a 40, se prevé el acceso al tratamiento quirúrgico (by- pass gástrico) siempre que cumplan una serie de requisitos que exige la norma, entre ellos tener entre 21 a 65 años, haber padecido durante al menos cinco años obesidad no reductible, Haber intentado otros métodos no quirúrgicos para control de la obesidad bajo supervisión médica, por lo menos por dos años, etc.

Mi obra social o prepaga no cumple con las prestaciones que necesito o lo hace pero de modo irregular: ¿cómo puedo hacer el reclamo?

Acercate a la Superintendencia de Servicios de Salud y completá el Formulario que ellos te van a dar y presentá los documentos requeridos. Ellos se encargarán de trasladar el reclamo a tu obra social o prepaga, quien debe resolver sobre el tema en un plazo de 15 días para trámites normales y 5 días en situaciones especiales.

Superintendencia de Servicios de Salud


Importante

La Ley 26.396 incorpora al Programa Médico Obligatorio (PMO) la cobertura del tratamiento integral de los trastornos alimentarios. Esto significa que tu obra social o prepaga debe cubrirte los tratamientos médicos necesarios, incluyendo los nutricionales, psicológicos, clínicos, quirúrgicos, farmacológicos y todas las prácticas médicas necesarias para una atención multidisciplinaria e integral de las enfermedades.

La Resolución 732/2016 del Ministerio de Salud de la Nación creó el Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad.

¿Sabías que...?.

Luego de la sanción de la Ley de Trastornos Alimentarios, las personas con obesidad pueden viajar en Aerolineas Argentinas ocupando dos asientos sin cargo extra. El pasajero debe reservar los dos asientos con 48 horas de anticipación a su viaje y presentar un certificado médico.


Más info acá:

http://www.legisalud.gov.ar/atlas/categorias/obesidad.html


Normativa

Ley 26.396


Fuente

http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/informacion-para-ciudadanos/obesidad

http://www.msal.gob.ar/index.php/component/content/article/48/90-obesidad-y-sobrepeso

https://medlineplus.gov/spanish/obesity.html